ENSALADA CESAR, HISTORIA
HISTORIA. ENSALADA CÈSAR.
La Ensalada César es una ensalada de lechuga romana, trocitos de pan tostado aliñados (llamados croutons en francés, o bien picatostes en español). El inventor de esta ensalada fue el cocinero César Cardini, la ensalada lleva en su honor el nombre del dueño del restaurante llamado César Cardini. La ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en variados restaurantes del mundo.
Existen muchas versiones respecto al origen de la ensalada uno habría sido creada por el cocinero Cesar Cardini a finales de la década de 1930 en una de las ciudades de Tijuana o Ensenada (México) . Esta versión narra cómo unospilotos norteamericanos pidieron en el hotel una simple ensalada y a falta de tomates u otros ingredientes típicos, el Chef Cardini siguió una vieja receta familiar con la que su madre lo alimentaba en el sur de Italia en tiempos difíciles: lechuga romana, huevos, trocitos de pan fritos al aceite, queso seco, vinagre, azúcar, aceite de oliva, unas gotas de salsa inglesa, salsa a base de anchoas y zumo de limón. La ensalada fue todo un éxito y fue bautizada inicialmente como "ensalada de los aviadores" ( "Aviator's Salad").
. La más conocida y comúnmente aceptada, es que la ensalada fue creada por un chef italiano radicado en México llamado Alex Cardini junto con su hermano propietario de un restaurante en Tijuana denominado "Cesar's Place". Alex Cardini viajó a Tijuana a un concurso gastronómico donde su ensalada resultó premiada. El ingrediente secreto de la ensalada, que pronto se popularizó en diversos sitios de California, era el aliño.
Con el tiempo, ya en 1948, César Cardini la registró en Los Ángeles como propia y la internacionalizó. Lo que patentó fue en realidad la salsa de la ensalada que la denominó "Cardini's Original Caesar Dressing Mix". Al final fue comercializada por una compañía bajo su nombre que se denominaba "Cardini Foods" en Culver (California).
La receta inicial es de muy simple ejecución, contiene solo lechuga romana, ajo, croûtons (pan tostado) y un aliño simple a base de aceite de oliva, queso parmesano rallado, anchoas y unas gotas de salsa Worcestershire. El propio Cesar Cardini, que murió en 1956, luchó por evitar la inclusión en salazón en la ensalada que lleva su nombre. Algunos testimonios de personas que asistieron al local de "Caesar's Place" en los años 20 mencionan que las hojas de lechuga se servían enteras para ser empleadas como cubertería comiéndose con los dedos.
Con el tiempo la receta ha sido modificada para degustarla con trozos de carne de pollo (generalmente asada), huevo duro, panceta frita y crujiente, queso parmesano rallado (en algunos restaurantes mexicanos se emplea queso Cotija en su lugar), gambas y otros muchos ingredientes.
Con el tiempo, ya en 1948, César Cardini la registró en Los Ángeles como propia y la internacionalizó. Lo que patentó fue en realidad la salsa de la ensalada que la denominó "Cardini's Original Caesar Dressing Mix". Al final fue comercializada por una compañía bajo su nombre que se denominaba "Cardini Foods" en Culver (California).
La receta inicial es de muy simple ejecución, contiene solo lechuga romana, ajo, croûtons (pan tostado) y un aliño simple a base de aceite de oliva, queso parmesano rallado, anchoas y unas gotas de salsa Worcestershire. El propio Cesar Cardini, que murió en 1956, luchó por evitar la inclusión en salazón en la ensalada que lleva su nombre. Algunos testimonios de personas que asistieron al local de "Caesar's Place" en los años 20 mencionan que las hojas de lechuga se servían enteras para ser empleadas como cubertería comiéndose con los dedos.
Con el tiempo la receta ha sido modificada para degustarla con trozos de carne de pollo (generalmente asada), huevo duro, panceta frita y crujiente, queso parmesano rallado (en algunos restaurantes mexicanos se emplea queso Cotija en su lugar), gambas y otros muchos ingredientes.



Comentarios
Publicar un comentario